25/12/2022

Política

“Terrorismo” en Brasil: residentes locales hablaron de la bomba encontrada en un camión de combustible


El hecho ocurrió en Brasilia en vísperas de nochebuena, cuando las autoridades fueron alertadas del hecho. El artefacto, pudo ser interceptado y desarticulado por los agentes.





Brasil está atravesado por dos corrientes partidarias que se mantienen muy firmes, por un lado, la despedida de Jair Bolsonaro del poder. Por el otro, los seguidores de Lula da Silva, quien asumirá dentro de ocho días el cargo de presidente.  Ante este nuevo comienzo, los Bolsonaristas, se mantienen firmes con la idea de que esto último no ocurra, por lo que tras protestas, manifestaciones e incluso acampes frente a las bases de las fuerzas armadas, buscan hacerle frente al nuevo gobierno.





LEER MÁS: En Latinoamérica, Uruguay es el único país donde la Navidad no es reconocida





Según manifestó este domingo, el ministro de Justicia entrante de Brasil, las bases del ejército brasileño se han convertido en "incubadoras de terrorismo". Esto se dio en el marco del hallazgo de una bomba en un camión de combustible, cuyo portador fue arrestado y acusado por el hecho. "Los graves hechos de ayer en Brasilia prueban que los llamados campamentos "patrióticos" se han convertido en incubadoras de terroristas", tuiteó Flavio Dino"No habrá amnistía para los terroristas, sus partidarios y financiadores".





El implicado tenia un arsenal de armas en su departamento.




Por otro lado, según establecieron las autoridades, el detenido  colocó el explosivo en un camión de combustible cerca del Aeropuerto Internacional de Brasilia esta víspera de Navidad, que solo no pudo detonar debido a la incompetencia del sujeto. Entre tanto, las autoridades señalaron que el sujeto  fue para participar en la multitudinaria convocatoria, cerca de la sede del Ejército.





LEER MÁS: En más de 12 horas asesinaron a cuatro personas en cuatro pueblos de Puerto Rico





Según el delegado general de la Policía Civil del Distrito Federal, Robson Cândido, el objetivo era llamar la atención sobre su posición ideológica, centrada en impedir que el presidente electo (Lula) asumiera el cargo. Dijo que el delincuente tiene antecedentes CAC (Coleccionista. Tirador, Cazador), además de contar con un arsenal de armas y municiones, por lo que será imputado por atentar contra el Estado democrático de derecho.





“En Nochebuena uno de los asistentes del campamento de golpe, frente al cuartel general de las Fuerzas Armadas, intentó detonar una bomba en el aeropuerto. Lo que queda de audacia, carece de competencia. Por suerte la bomba no explotó y fue desarmada”, señaló Alexandre Masotti, un residente de Brasilia.





LEER MÁS: ¿Cuáles son los sectores más hackeados en Latinoamérica?





Las autoridades lograron desarmarla.




Además añadió: “Pocas horas después estaba encerrado. Un arsenal fue encontrado en un apartamento en el suroeste. Tiene un registro CAC, una organización que alberga todo tipo de marginación fascista”. Ante esto agregó: “El arresto rápido solo deja en claro que la policía sabe quiénes son los terroristas y, si uno puede actuar, es por cumplimiento de las fuerzas policiales. En las puertas del cuartel no hay ciudadanos haciendo reclamaciones. Hay todo tipo de corderos y criminales”.





Por otro lado Valdir Alcalde, otro residente indignado, señaló: “La policía fue alertada alrededor de las 8 a.m. del sábado (24/12) sobre un incidente cerca del Aeropuerto Internacional de Brasilia, donde el conductor de un camión de queroseno notó un objeto conectado al vehículo. El escuadrón de bombas corporativas fue activado para desarmarlo”.





LEER MÁS: Navidad en el frío: decenas de personas se han unido para ayudar a los migrantes varados





Tras la intervención policial, la bomba fue desarticulada y se evitó lo que pudo haber sido una verdadera catástrofe. Por su parte, los seguidores  de Jair Bolsonaro, se encontraban acampando frente a las bases militares en Brasil durante semanas, instando a los militares a anular la victoria del presidente electo, Luiz Inacio Lula da Silva, quien asumirá el cargo el 1 de enero.





La bomba fue hallada en un camión de combustible.




Por otro lado,  Dino dijo que propondría la creación de "grupos especiales para combatir el terrorismo y el armamento irresponsable. El estado de derecho no es compatible con estas milicias políticas". No obstante, más allá del altercado, esto estableció un precedente, que conlleva a una nueva dimensión a la violencia postelectoral en Brasil, donde las tensiones siguen siendo altas después de las elecciones más tensas de Brasil en una generación.





LEER MÁS: Alex Saab no tiene “inmunidad política”. según estableció un juez estadounidense





Cabe señalar que, el autor de este hecho, fue identificado por el jefe de la Policía Civil de Brasilia, Robson Cândido, quien dijo que  se trata de un hombre de 54 años del estado nororiental de Pará, quien había confesó haber colocado el dispositivo en un camión de combustible cerca del aeropuerto de Brasilia para sembrar el caos.





“Él vino a participar de las protestas, afuera del cuartel militar, y es parte de ese movimiento que apoya al actual presidente”, dijo el oficial a la prensa local. “Están en esa misión, que según ellos es ideológica, pero que se ha descontrolado”.  Además, en un departamento que el implicado alquila en Brasilia, se hallaron rifles estilo asalto y otros explosivos. Cândido dijo que el sospechoso era un propietario de armas registrado, conocido como CAC, un grupo que se ha multiplicado por seis a casi 700.000 personas desde que Bolsonaro fue elegido en 2018 y comenzó a flexibilizar las leyes sobre armas.





Dino clasifica como tentativa de "terrorismo" de un partidario bolsonazista.




LEER MÁS: El posteo de la hija de Pelé que se sacó de contexto y generó revuelo en las redes





Cândido también dijo que el hombre y quienes lo ayudaban habían intentado activar el artefacto explosivo, pero no había estallado. Dijo que aún no estaba claro cuántas otras personas estaban involucradas. "Nunca hemos tenido bombas aquí en Brasil", concluyó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades